Población: 83,000,000 (1,400 en Nepal; 230,000 en Bangladesh)
Idioma principal: 90% urdu (idioma oficial musulmán); 44% hindi (lengua oficial de la India)
Biblia: Unas pocas porciones en urdu y hindi
Religión principal: 12% islamismo; 85% hinduismo; otros cultos tribales
Estado del cristianismo: 0%
Bihar, al noroeste de India, es un territorio regado por el legendario rio Ganges. Peregrinos de innumerables creencias tribales y de religiones mundiales visitan las ciudades de Bihar, pues allí nacieron varias de esas religiones. En el siglo pasado, en Bihar se iniciaron movimientos contra el dominio inglés, y desde allí, Mahatma Gandhi emprendió su movimiento de resistencia pacífica. Con el 90% de biharis viviendo en zonas rurales y apenas un 26% de alfabetismo entre los adultos, Bihar ya no constituye una cultura avanzada ni un centro de poder. El nivel de alfabetismo femenino es el más bajo de la India y la tasa de mortalidad infantil es la más alta de ese país.
La iglesia cristiana bihari es débil, fragmentada y dispersa. Los cristianos son perseguidos y han perdido su seguro social. Tampoco reciben la ayuda estatal que se da a las familias numerosas. Nueve de cada diez musulmanes que se convierten al cristianismo, retornan al islamismo posteriormente.
1. Que Dios rompa los poderes que tienen a los biharis en la oscuridad del hinduismo, budismo e islamismo.
2. Que haya unidad entre los cristianos biharis como testimonio ante un pueblo dividido por tantas religiones.
3. Que se traduzca la literatura bíblica a los tres dialectos principales.
4. Que más misioneros prediquen el evangelio, pero que también ayuden a los biharis en su educación y salud.